En la Fundación Maria Raventós llevamos 70 años acogiendo a mujeres jóvenes y madres en situación de vulnerabilidad social con un objetivo claro: acompañarlas, desde el empoderamiento personal, en la construcción de un nuevo proyecto vital que les permita romper con la situación de riesgo en la que se encuentran, consigan proyectar un nuevo futuro con garantías y se conviertan en mujeres empoderadas y autónomas.

Nuestro modelo de acompañamiento es integral y de larga duración. Integral, porque garantizamos la cobertura de necesidades básicas y ponemos el foco en los aspectos clave en la vida de una persona: la estabilidad emocional, los vínculos y la capacitación personal y profesional; y de larga duración porque entendemos que los procesos de emancipación necesitan tiempo para lograrse con éxito.

Historia

Patronat

El patronat és el màxim òrgan de responsabilitat de la Fundació. Vetlla pel compliment de la missió, visió i valors de l’entitat i en marca les línies estratègiques a seguir. Està format per:

Maria Viñas Pich

Maria Viñas Pich

Presidenta

Trabajadora Social y Máster en Sociología. Su trayectoria profesional siempre ha estado vinculada al Tercer Sector, específicamente en el campo de la acción social. Secretaría del Patronat de la Fundació Carta de la Pau dirigida a la ONU. Patrona de la Fundació Banc dels Aliments de Barcelona.

Teresa Raventós Raventós

Teresa Raventós Raventós

Vicepresidenta

Psicóloga especializada en relaciones de pareja. Su trayectoria profesional siempre ha estado vinculada al campo de la acción social. Miembro de la Junta de ACAB (Asociación contra Anorexia y Bulimia) y acompañante de familias de personas afectadas.

Albert Guàrdia i Raventós

Albert Guàrdia i Raventós

Secretario

Licenciado en Ciencias Económicas y en Investigación y Técnicas de Mercado. Socio de Valores & Marketing, consultoría especializada en impacto social. Profesor asociado en la Facultad de Economía y Empresa de la UPF.

Teresa Batlle Pagès

Teresa Batlle Pagès

Vocal

Arquitecta. A lo largo de su trayectoria profesional se ha implicado en diferentes Asociaciones ligadas a la sostenibilidad ambiental y social, cabe destacar la Asociación Estatal de Arquitectura y sostenibilidad ASA, de la que es Presidenta del Comité Científico.

Elena de Carandini Raventós

Elena de Carandini Raventós

Vicepresidenta

Trabaja en proyectos de innovación y sostenibilidad, impulsando a jóvenes; el empoderamiento femenino; cuidado y ocio en la tercera edad; personas con discapacidad intelectual; y dinamización del territorio Raimat y Lleida. Presidenta Fundación Comunitaria Raimat-Lleida. Directora Boscana HUB de Innovación. Patrona Fundación Boscana. Consejera de la Fundación Exit.

Montserrat Cervera Macià

Montserrat Cervera Macià

Vocal

Tiene una larga trayectoria profesional en el sector de los servicios sociales y sociosanitarios desde diversas posiciones y ejerciendo diferentes responsabilidades, tanto en el sector público, como en el sector privado y en distintas entidades sociales. Actualmente es presidenta de la Fundación Isocial, dedicada a promover e impulsar la innovación en el sector servicios sociales.

Xavier Raventós Negra

Xavier Raventós Negra

Vocal

Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales. Socio y miembro del consejo de administración de Pepe Jeans Group, donde ha desarrollado su carrera profesional en los últimos 30 años en posiciones de dirección. Colabora desde hace años en diversas entidades de acción social y desarrollo internacional.

Marta Torras Marí

Marta Torras Marí

Vocal

Ingeniero Agrícola y Máster en Viticultura y Enología. Ha dedicado la mayor parte de su carrera profesional a la cooperación internacional y la Ayuda Humanitaria. Especializada en microfinanzas. Trabaja en proyectos sociales para generar empleo para personas excluidas del mercado laboral. Directora del Área de Impulso Social de Fundación Catalunya La Pedrera.

Patronato

El Patronato es el máximo órgano de responsabilidad de la Fundación. Vela por el cumplimiento de la misión, visión y valores de la entidad y marca las líneas estratégicas a seguir. Está formado por:

Trabajadora Social y Máster en Sociología. Su trayectoria profesional siempre ha estado vinculada al Tercer Sector, específicamente en el campo de la acción social. Secretaría del Patronat de la Fundació Carta de la Pau dirigida a la ONU. Patrona de la Fundació Banc dels Aliments de Barcelona.
Psicóloga especializada en relaciones de pareja. Su trayectoria profesional siempre ha estado vinculada al campo de la acción social. Miembro de la Junta de ACAB (Asociación contra Anorexia y Bulimia) y acompañante de familias de personas afectadas.
Licenciado en Ciencias Económicas y en Investigación y Técnicas de Mercado. Socio de Valores & Marketing, consultoría especializada en impacto social. Profesor asociado en la Facultad de Economía y Empresa de la UPF.
Arquitecta. A lo largo de su trayectoria profesional se ha implicado en diferentes Asociaciones ligadas a la sostenibilidad ambiental y social, cabe destacar la Asociación Estatal de Arquitectura y sostenibilidad ASA, de la que es Presidenta del Comité Científico.
Trabaja en proyectos de innovación y sostenibilidad, impulsando a jóvenes; el empoderamiento femenino; cuidado y ocio en la tercera edad; personas con discapacidad intelectual; y dinamización del territorio Raimat y Lleida. Presidenta Fundación Comunitaria Raimat-Lleida. Directora Boscana HUB de Innovación. Patrona Fundación Boscana. Consejera de la Fundación Exit.
Tiene una larga trayectoria profesional en el sector de los servicios sociales y sociosanitarios desde diversas posiciones y ejerciendo diferentes responsabilidades, tanto en el sector público, como en el sector privado y en distintas entidades sociales. Actualmente es presidenta de la Fundación Isocial, dedicada a promover e impulsar la innovación en el sector servicios sociales.
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales. Socio y miembro del consejo de administración de Pepe Jeans Group, donde ha desarrollado su carrera profesional en los últimos 30 años en posiciones de dirección. Colabora desde hace años en diversas entidades de acción social y desarrollo internacional.
Ingeniero Agrícola y Máster en Viticultura y Enología. Ha dedicado la mayor parte de su carrera profesional a la cooperación internacional y la Ayuda Humanitaria. Especializada en microfinanzas. Trabaja en proyectos sociales para generar empleo para personas excluidas del mercado laboral. Directora del Área de Impulso Social de Fundación Catalunya La Pedrera.

Equipo

El equipo de la Fundación está formado por 29 personas organizadas en: equipo de la Residencia Maternal, equipo de la Red de Viviendas, Piso Noa y Espacio Banús, equipo de Dirección, equipo de Gestión y equipo de Servicios Generales9

Transparencia

Es nuestro compromiso trabajar de forma transparente, eficiente y responsable y compartir toda la información sobre la procedencia de nuestros ingresos y el destino de nuestros gastos.

Trabajamos en red

Trabajamos en red con más de 66 entidades e instituciones del territorio como centros de atención primaria, entidades sociales, instituciones educativas o centros de especialización terapéutica, y formamos parte de las siguientes federaciones, con las que trabajamos de forma coordinada en la atención a personas en riesgo de exclusión social.

Formamos parte de las redes y federaciones siguientes:

Reconocimientos

Premio La Caixa, Banca Privada Semifinalistas  2020

Premios Boboli Suma  2016

Premio La Caixa a la Innovación Social 2014

Premios acción solidaria Repsol  2013

Premios BigMat Solidarios 2012

Premio Reforma Solidaria Leroy Merlin 2012